Gobernación del uso de agua en Región San Quintín
Santes-Álvarez, Ricardo. (2015). «Aspectos que definen la gobernación del uso de agua en Región San Quintín». En: Riemann, Hugo (Coord.). El agua en la región agrícola Camalú-El Rosario, Baja California. Un recurso sobreexplotado con repercusiones sociales y ambientales. México: Red Nacional de Investigación Urbana, 2015: 95-115. ISBN 978-968-693-4359
CITA-03>> Dominguez Rendón, Edith. 2021. Propuesta para el Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua Subterránea de la Delegación de Camalú, San Quintín, B.C. Tesis, Maestría en Ciencias en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas, UABC, Ensenada. https://repositorioinstitucional.uabc.mx/bitstream/20.500.12930/9236/1/ENS094225.pdf Citado en p. 1 y en Referencias.
CITA-02>> Zlolniski, C. 2019. Made in Baja: The Lives of Farmworkers and Growers Behind Mexico’s Transnational Agricultural Boom. U. of California Press. https://www.amazon.com/Made-Baja-Farmworkers-Transnational-Agricultural/dp/0520300637 Citado en pág. 204 y en Referencias.
CITA-01>> Jaloma Cruz, Elena. 2016. El movimiento laboral-comunitario de los jornaleros del Valle de San Quintín. Acción colectiva en el sector agroexportador mexicano. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México, Ciudad de México, Julio. https://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1026/105/1/Jaloma_E.pdf Citado en p. 142 y en Referencias.